El concejal de Deportes, Francisco Mourelo presenta, junto al campeón de España de Maratón, Pedro Nimo, la imagen de Coruña21 y Coruña42, pruebas para las que ya hay más de 2.000 inscritos. Coruña21 estrenará circuito con una única vuelta y destinará el 10% de la inscripción a Ayuda en Acción.
El concejal de Deportes, Francisco Mourelo, acompañado por el campeón de España de Maratón, Pedro Nimo, presentó esta mañana la imagen de las pruebas Coruña21 y Coruña42. Al acto también asistieron Isidoro Hornillos, presidente de la Federación Gallega de Atletismo; Pati Blanco, responsable de relaciones externas de El Corte Inglés; y Mariel Padín, vicepresidenta de la Diputación. “Como podéis ver, seguimos la línea de años anteriores con mensajes como La mitad mola más o Aquí corremos así, junto con otras frases de aliento y ánimo dirigidas a los participantes. La principal novedad es que promocionamos conjuntamente la imagen de ambas carreras, 2 de las 3 más importantes de la ciudad”, explicó el concejal.
Francisco Mourelo recordó que A Coruña sigue dando pasos en el camino para consolidarse como referente del noroeste español del mundo deportivo y, en concreto, en las carreras populares, ya que la clasificación de la Real Federación Española de Atletismo refleja el ascenso del 20º puesto al 12º de Coruña10; el paso del 20º al 6º de Coruña21; y el séptimo puesto para Coruña42: “Estas clasificaciones tienen un gran mérito ya que uno de los factores que se tiene en cuenta es la antigüedad en el calendario nacional y Coruña21 y Coruña42 cumplirán 7 y 4 ediciones, respectivamente, en 2015”.
Además explicó que el número de participación cada vez es mayor: Coruña10 ha multiplicado por 5 el número de participantes, mientras que Coruña21 los ha duplicado y la absoluta de Coruña42 se mantiene en torno a los 1.000 corredores. Como objetivos para este 2015 se plantean alcanzar los 12.000 participantes entre todas las pruebas (incluida la carrera paralela de los 10 kilómetros de Coruña42); aumentar la afluencia de corredores procedentes de otras comunidades autónomas y Portugal; consolidar Coruña42 como la referente de las maratones del noroeste peninsular; seguir creciendo el porcentaje de la población que adquiere hábitos de vida activa; y crecer un 5% en participación femenina.
Mourelo recordó que todavía está abierto el plazo de inscripción para ambas carreras -que se celebrarán el 22 de febrero y el 19 de abril-, y que esta va a buen ritmo con 616 inscritos en Coruña21 y 1.500 en Coruña42. Se cerrará el plazo el 17 de febrero y el 5 de abril, respectivamente, y desde el próximo lunes se podrá realizar la inscripción de forma presencial en las dependencias de El Corte Inglés, sumándose a la opción de las webs www.coruna.es/carreraspopulares y
www.carrerasgalegas.com.
Con respecto a Coruña21, la primera de las pruebas que se celebrará en la ciudad, el 22 de febrero a las 10.00 horas, la principal novedad es el circuito, que se disputará a una única vuelta: “Se respetan las características de circuito llano y rápido pasando por las zonas más emblemáticas de A Coruña y resaltando la belleza de una ciudad rodeada de mar”, aseguró.
El recorrido comienza en O Parrote y pasa por la Marina, Cantones, plaza de Ourense, Linares Rivas, Primo de Rivera, Palloza, avenida del Ejército, Ramón y Cajal, avenida Salgado Torres, rotonda de Lonzas, y vuelta por Salgado Torres, Ramón y Cajal, Alcalde Marchesi, ronda de Outeiro, carretera del Puerto, rotonda de Oza, carretera del Puerto, avenida del Ejército, Palloza, Primo de Rivera, Linares Rivas, plaza de Ourense, plaza de Mina, Juana de Vega, plaza de Pontevedra, avenida Barrié de la Maza, avenida Buenos Aires, plaza de Portugal, paseo de Ronda, Esclavas, Manuel Murguía, paseo de Ronda, San Roque de Afuera, Gerardo Porto, Millenium, Gerardo Porto, San Roque de Afuera, paseo de Ronda, Esclavas, paseo de Ronda, avenida Buenos Aires, Barrié de la Maza, paseo marítimo, rotonda de Adormideras, paseo marítimo, As Ánimas y O Parrote.
“Fiel a nuestro lema Correr es más que correr el 10% de la inscripción de Coruña21 se destinará al proyecto de Ayuda en Acción contra la pobreza infantil, que apoya a más de 9.000 niños y niñas de 30 centros escolares”, avanzó Mourelo, quien informó de que los corredores pueden realizar aportaciones solidarias y que existirá un dorsal cero para aportaciones externas.
El concejal explicó que, además de convertir A Coruña en referente del deporte, uno de los objetivos de estas carreras populares es el de implicar a toda la población y fomentar hábitos de vida saludables ligados a la práctica deportiva. En este sentido, anunció que, de forma paralela a las carreras, se organizarán actividades de animación, conferencias, ferias y otras novedosas propuestas. Mourelo aprovechó para agradecer a Pedro Nimo su presencia: “No solo es un honor para A Coruña que compitas en estas carreras populares, sino que para los participantes vas a ser mucho más que un referente”, señaló el concejal, quien anunció que el atleta correrá Coruña21 como liebre de los populares marcando un tiempo que elegirán a través de las redes sociales: “Nuestro objetivo sigue siendo mejorar la calidad de todas y cada una de las citas deportivas coruñesas, organizando eventos que sean sostenibles y sobre todo que impliquen la participación de toda la ciudadanía. Estamos seguros de que entre todos conseguiremos que 2015 será un gran año para las carreras populares de la ciudad”, concluyó.
-