La cuarta edición, que contará con la presencia confirmada del campeón de España Pedro Nimo, el también gallego Lolo Penas, que quiere estrenarse en una maratón y la atleta de Gondomar, Vanessa Veiga en el 10K, aspira a seguir creciendo en participación y continuar ofreciendo a sus corredores el ambiente más festivo gracias a las diferentes actuaciones y actividades paralelas que se desarrollarán durante la prueba.
#Coruña42 celebrará este 19 de abril su cuarta edición con un cartel de lujo ya confirmado con el campeón de España Pedro Nimo y el atleta también de primer nivel Lolo Penas, que se verán las caras sobre el asfalto herculino. Una cita en la que la atleta de Gondomar Vanessa Veiga ha prometido pulverizar todas las marcas en el #10k y que se verá amenizada por multitud de actividades y actuaciones musicales que acompañarán a los corredores durante el trazado.
La organización de la Maratón Atlántica ha querido hacer de nuevo partícipe a la ciudadanía de la gran fiesta del atletismo y con ese objetivo se ha convocado un nuevo programa de AnimaciónCoruña42. El plazo de presentación de solicitudes será desde hoy día 3 hasta el 14 de marzo. Podrán participar todos los grupos de música, danza y masterclass deportiva que lo deseen. El modelo de solicitud podrá descargarse de la web municipal de Carreras Populares www.coruna.es/carreraspopulares, y deberá enviarse debidamente cumplimentada a la dirección de correo: carreraspopulares@coruna.es.
La solicitud deberá ir acompañada de una fotocopia del DNI de la persona responsable del grupo y, en el caso de tener algún miembro menor de edad, autorización del padre, madre o representante legal descargable en la web de Deportes www.coruna.es/carreraspopulares y copia escaneada del DNI padre o tutor legal que firma la autorización del menor. Además, en la solicitud deberá constar una breve biografía sobre el grupo y una foto del mismo en formato jpg.
Una vez finalizado el plazo de recepción de solicitudes, el Servicio Municipal de Deportes formara una comisión de valoración compuesta por tres miembros que valorarán la idoneidad y viabilidad de cada una de las propuestas de animación. Asimismo, se valorará positivamente que los candidatos hayan participado en el programa de AnimaciónCoruña42 en pasadas ediciones y su presencia en redes sociales, blogs u otros medios de difusión.
La resolución será comunicada a las personas interesadas a través del correo electrónico facilitado en la solicitud. A partir del 17 de marzo podrán consultarse la lista de grupos seleccionados en la web del Servicio Municipal de Deportes y se podrán presentar las alegaciones que se consideren pertinentes en un plazo de cinco hábiles desde el momento de la resolución.
La lista definitiva será aprobada por Francisco Mourelo, Concejal de Educación, Deportes y Juventud y publicada a partir del 24 de marzo en la web y el tablón de Edictos Municipal y comunicada a través del correo electrónico a los interesados,
Los grupos deberán tener en cuenta todas las condiciones incluídas en las bases de participación. La actuación de cada uno de los seleccionados tendrá una duración máxima de 240 minutos con posibilidad de cuatro descansos de 15 minutos cada uno; el inicio del programa de animación será a las 08.30 horas, pero podrá variar en función de cuestiones organizativas, la ubicación de los puntos de animación será determinada por la organización mediante un sorteo, los propios musicales deberán disponer de su propio backline y los de danza aportar todo aquello que necesiten para la actuación; la organización facilitará un escenario y una toma de corriente y dotará a cada grupo de 150 euros en concepto de gastos y desplazamientos.
Los grupos de animación, además de amenizar la carrera a los runners y sentirse partícipes de #Coruña42 formarán parte de un concurso en la red social Twitter donde tanto el público asistente como los atletas compondrán el jurado. La decisión para elegir el mejor evento de Coruña42 estará en sus manos y podrán, además, conseguir un premio gracias a sus votos. Este concurso #AnimaciónCoruña42, se desarrollará en Twitter durante ocho días comenzando el domingo 19 de abril de 2015 a las 08.00 horas y finalizando a las 23.59 del domingo 26 de abril. Asimismo, los corredores serán encuestados para conocer su opinión sobre los distintos puntos de animación. Una vez finalizado el plazo el concurso se cerrará con un sorteo final para premiar la participación en el mismo.
La forma de participar es muy sencilla. Sólo será necesario estar en posesión de una cuenta personal en Twitter y ser seguidor de la oficial de la Maratón Atlántica (@Coruna42). Para realizar el voto y que este contabilice correctamente deberá utilizarse la etiqueta #AnimaciónCoruña42 seguido del nombre de la actividad o grupo del punto de animación. Ejemplo: #AnimaciónCoruña42 danza. Es importante que este nombre esté separado de la etiqueta para favorecer su recuento. No se admitirán votos que no cumplan estos requisitos. Además, únicamente se computará un voto por usuario y día. Una vez realizado el recuento, las tres animaciones más votadas recibirán un premio en metálico. El ganador recibirá un premio de 500 euros, un segundo premio de 300 y un tercero 200 euros.
Tras publicarse los ganadores, la organización se pondrá en contacto con los mismos para celebrar un acto público para la entrega de premios, en horario y fecha por determinar.
Coruña42 quiere que tanto sus participantes como público asistente disfruten el próximo domingo 19 de abril y a través de su programa de Animación espera que esta cuarta edición vuelva a ser una fiesta deportiva y cultural donde los coruñeses se sientan también parte de la prueba. ¿Quieres ser parte de #AnimaciónCoruña42?