martes, 17 de febreiro de 2015

CAJONES DE SALIDA Y DORSALES DE CORUÑA 21, MÁS FACILIDADES PARA LOS ATLETAS (Fonte: www.coruna.es)

La séptima edición de la media maratón quiere ofrecer de nuevo la mayor comodidad y facilidades para sus participantes. Con ese objetivo ha establecido cinco cajones de salida en función de los tiempos y el mismo número de colores para diferenciar los dorsales de los corredores, cuyo número variará, además, en función del sexo: negro para los hombres y rojo para las mujeres.

#Coruña21 volverá a contar en esta séptima edición de la media maratón, que se celebra el próximo 22 de febrero, con cinco cajones de salida separados por cronos, así como sus correspondientes dorsales diferenciados en colores y con números en rojo para las mujeres y en negro para los hombres. Los dorsales también cumplirán una función de seguridad, ya que todos los corredores deberán cumplimentar en la parte posterior los datos referentes a resolver posibles emergencias.

En el primer cajón deberán situarse los participantes masculinos que recorran los 10 kilómetros en menos de 33 minutos o que realicen la media maratón en menos 1 hora 20 minutos. En el caso de las mujeres, se situarán aquellas que necesiten menos de 40 minutos para cubrir los 10K o posean un crono por debajo de 1 hora 35 en los 21K. Recordemos que con un crono de 1h30 correrá nuestra gran liebre Vanessa Veiga. Este grupo de runners se diferenciarán por los dorsales de color amarillo.

En el segundo cajón deberán colocarse aquellos atletas masculinos cuyo tiempo en los 10K oscile entre los 33 y los 36 minutos o tengan un crono entre 1 h 20 y 1 hora 25 en la Media Maratón, este último crono será el que marque nuestro gregario de lujo Pedro Nimo . En el caso de la categoría femenina deberán colocarse aquellas atletas que realicen los 10K en un tiempo comprendido entre los 40 y los 43 minutos o la Media entre 1 hora 35” y 1 hora 40”. El color de los dorsales para designar a este grupo será el azul.

En el tercer cajón se situarán los participantes en categoría masculina que empleen entre 36 y 39 minutos en cubrir los 10 kilómetros o un crono con una horquilla entre 1 hora 25 minutos y 1 hora 30 en los 21K. En el caso de las féminas los cronos serán de 43 a 46 minutos en los 10 kilómetros o 1 hora 40 y 1 hora 45 en la media maratón. El color del dorsal que diferenciará a este grupo será el naranja.

En lo que referido al cuarto cajón deberán colocarse los runners masculinos cuyo tiempo en los 10K se encuentre entre los 39 y los 42 minutos o 1 hora 30 y 1 hora 35 si nos referimos a los 21K. En lo que respecta a las mujeres los tiempos serán entre 46 y 49 en los 10 kilómetros o entre 1 hora 45 minutos y 1 hora 50 en la media maratón. Su color en el dorsal será el verde. Por último, en el quinto y último cajón se situarán tanto corredores como corredoras con marcas superiores al cuarto cajón o que carezcan de tiempos y su color distintivo será el violeta.

Con el establecimiento una edición más de hasta cinco cajones de salida, desde la organización de #Coruña21 se busca facilitar la salida y evitar embotellamientos en el multitudinario inicio de la prueba. Asimismo, se ruega a los participantes a la hora de colocarse en el cajón que les corresponde por su tiempo para favorecer el buen desarrollo de la prueba. La modificación del trazado a una sola vuelta evitará, además, que se produzcan doblajes y que tanto corredores populares como de élite puedan disfrutar al máximo de la competición y vivir una experiencia inolvidable en #Coruña21.