La carrera, que se celebrará el próximo domingo 5 de octubre, cumple su octava edición estrenando un recorrido asequible, llano y rápido. El Ayuntamiento ha diseñado un dispositivo especial de tráfico entre las 10.00 y las 12.00 horas que se irá abriendo a medida que vayan pasando los corredores
El Ayuntamiento de A Coruña informa de que alrededor de 6.000 personas participarán, el próximo domingo 5 de octubre, en la octava edición de Coruña10, una de las tres grandes carreras –junto a Coruña 21 y Coruña42- que cada año celebra la ciudad y que, tras consolidarse en el calendario coruñés y gallego, empieza a ser ya una cita ineludible en el panorama nacional.
De esta forma, se han superado todas las expectativas, ya que el objetivo era situarse entre los 4.000 o 5.000 inscritos. Del total, hay que destacar que 3.950 personas participarán en la categoría absoluta, mientras que el restante corresponde a los menores que correrán en las otras 9 pruebas dirigidas a categorías que van desde pitufos a juveniles. La Concejalía de Deportes muestra su satisfacción por estos datos ya que demuestran el interés de los coruñeses por que los más pequeños adquieran hábitos de vida saludables y deportivos. Uno de los mejores datos se registra en la categoría de pitufos (menores de 7 años) que ha duplicado el número de inscritos alcanzando este año el millar.
En este sentido, una de las novedades de la octava edición de Coruña10 es que se pondrá a disposición de los participantes un servicio de guardería para un total de 300 menores de 0 a 12 años que ofrecerá distintas actividades y juegos como talleres, cuetancuentos o hinchables. De esta forma, se facilita a las familias su participación.
La prueba, incluida en el circuito de Carreras Populares de la Diputación, se desarrollará el próximo domingo 5 de octubre, a las 10.30 horas, con salida y llegada en O Parrote. Precisamente, el trazado es una de las principales novedades de esta octava edición que no solo conserva las características de asequible, llana y rápida, sino que las aumenta. Ha sido homologado por la RFEA (Real Federación Española de Atletismo). La salida está situada en la entrada del nuevo Paseo de O Parrote y transcurre por los Cantones el primer kilómetro. Gira en la rotonda de San Diego y regresa por la plaza de A Palloza y Primo de Rivera llegando a la plaza de Mina. Posteriormente, coge dirección paseo marítimo bordeando el Instituto Eusebio da Guarda en la plaza de Pontevedra. El kilómetro cinco discurre por Barrié de la Maza y continúa por el Paseo Marítimo en dirección Torre de Hércules, dejando al margen derecho edificios como la Domus y a la izquierda la Casa de los Peces. En el kilómetro siete transita a los pies de la Torre de Hércules. El trazado sigue por la zona de Adormideras, llegando hasta el Castillo de San Antón y finaliza en O Parrote, en una zona muy cercana a la salida.
La recogida de dorsales se realizará hoy, viernes 3 de octubre, de 17.00 a 21.30 horas, y el sábado 4 de octubre, de 10.00 a 21.30 horas, en la segunda planta de El Corte Inglés de Marineda City; o el mismo día 5 de octubre, de 8.30 a 9.30 horas, en la zona de salida de la carrera.
El 10% de cada inscripción será donado al proyecto COPPADIS (Cohort of Patients with Parkinson Disease in Spain 2015), con el fin de colaborar en el desarrollo de nuevos tratamientos que mejoren la calidad de vida de pacientes y cuidadores de enfermos de parkinson. Tanto los participantes como la gente interesada en colaborar podrán hacer, además, sus donaciones gracias a la creación de una Fila Cero para realizar dichas aportaciones.
DISPOSITIVO DE TRÁFICO
Como ocurre cada vez que se programa un gran evento en la ciudad, el Ayuntamiento ha diseñado un dispositivo especial de tráfico, entre las 10.00 y las 12.00 horas, para tratar de minimizar los efectos que tendrá esta prueba en la circulación.
La afección se producirá según el sentido de la carrera y los tramos que se tengan que ir cortando se irán abriendo a medida que vayan pasando todos los corredores. De este modo, estas serán las zonas afectadas:
1.- PUERTA REAL
De 10.30 a 10.35 horas, se producirá un corte total de Puerta Real para la salida de la carrera.
2.- AVENIDA MARINA - ALFONSO MOLINA
De 10.00 a 11.00 horas, se habilita un carril para cada sentido de circulación en la sección próxima a los Jardines de Méndez Núñez (el tráfico de entrada se desvía en un tramo por Alférez Provisional).
3.- PRIMO DE RIVERA - AVENIDA DEL EJÉRCITO - CASA DEL MAR - GLORIETA DEL PUERTO
De 10.00 a 11.00 horas, el tráfico de entrada por la avenida del Ejército se desvía por Ramón y Cajal y se mantiene un carril de salida desde A Palloza hacia la avenida del Ejército.
4.- PASEO MARÍTIMO DESDE MODESTA GOICOURÍA HASTA AVENIDA DE NAVARRA
De 10.00 a 11.40 horas, se corta el tráfico sentido Riazor, manteniéndose en todo momento sentido Torre de Hércules avenida de Navarra.
5.- PASEO MARÍTIMO DESDE GLORIETA DE ADORMIDERAS HASTA CASTILLO DE SAN ANTÓN
De 10.15 a 12.00 horas, se desvía el tráfico por la calzada del lado del mar habilitándose un carril para cada sentido de circulación (se realiza un enlace en el Oceanográfico para mantener la conexión con el barrio de Adormideras). De este modo, la entrada y salida a Adormideras se realiza por el paseo marítimo desde el Castillo de San Anton.
6.-TÚNEL DE PLAZA DE PONTEVEDRA EN DOBLE SENTIDO
Salida desde San Andrés, Huertas - Durán Loriga - Túnel Plaza Pontevedra - Juan Flórez.
Entrada desde Paseo Marítimo - Riazor: Rubine - Plaza Pontevedra - Juan Flórez - Betanzos - Francisco Mariño - Túnel Plaza de Pontevedra - Durán Loriga- Santa Catalina - San Andrés.
Esta situación se mantendrá de 10.00 a 11.15 horas, reanudándose el tráfico por plaza Pontevedra y recuperando el túnel su situación habitual. Se mantiene el tráfico de salida de Regidor Somoza al Paseo Marítimo solo sentido Torre de Hércules.
Los ITINERARIOS recomendados para la zona de Monte Alto son:
1.- SALIDA
Avenida Hércules - La Torre - San Andrés - Huertas – Durán Loriga- Túnel plaza Pontevedra - Juan Flórez.
Paseo de O Parrote - avenida de la Marina - Cantones - Linares Rivas - Alfonso Molina.
2.-ENTRADA
Rubine - Juan Flórez - Betanzos - Francisco Mariño – Túnel plaza Pontevedra - Durán Loriga – Santa Catalina - San Andrés.
Alfonso Molina - Linares Rivas – Alférez Provisional - Cantones - avenida de la Marina.
El Ayuntamiento solicita a los ciudadanos su colaboración para que el desarrollo de la prueba sea un éxito y agradece su comprensión para que este gran evento pueda celebrarse en nuestra ciudad.