xoves, 19 de febreiro de 2015

CORUÑA 21, UN AMLIO ABANICO DE SERVICIOS PARA SUS ATLETAS. (Fonte: www.coruna.es)

La séptima edición de Coruña21 ofrecerá una serie de servicios a todos los participantes para garantizar la máxima satisfacción de los corredores antes, durante y después de la competición, que se disputará el próximo 22 de febrero.

# Coruña21 celebra este domingo día 22 su séptima edición. La competición, que al igual que el año pasado contará con un circuito homologado, estrena este año trazado de una vuelta para mayor confort de los atletas y evitar así los doblajes. La media maratón se propone, además brindar a sus corredores una serie de servicios previos y durante la carrera.

Análisis de la pisada
Desde el pasado día 18 y hasta el 21 todos aquellos que lo deseen podrán someterse a un análisis de su pisada gracias a RunAcademy y poder así conocer las características biomecánicas de la misma, prevenir lesiones y escoger el calzado que más de ajuste a ella. La actividad, de carácter gratuito, se desarrolla en el Departamento de Deportes de El Corte Inglés de Marineda City hoy y mañana de 15 a 21 horas y el 21 de 11 a 14 horas y de 17 a 21 horas.

Mesa redonda
Este sábado, además, en la tercera planta de El Corte Inglés de Marineda City #Coruña21 se organiza una Mesa Redonda que contará con la presencia de los atletas gallegos Vanessa Veiga y Pedro Nimo, liebres ambos en la media maratón, y Lolo Penas, que competirá el domingo con vistas a su puesta a punto de cara a #Coruña42, también formara parte Vicente Yangüez Santalla, El Chano, quien fue durante dos décadas uno de los banderilleros más destacados y que sufrió una paraplejia tras una grave cogida. La charla tendrá lugar a las 17.00 horas, la asistencia es de carácter gratuito y sólo será necesario enviar un correo a carreraspopulares@coruna.es. El plazo de inscripción finaliza este viernes a las 20.00 horas o hasta completar el aforo de 50 personas.

Alojamientos
Asimismo, todos los corredores venidos desde fuera de la ciudad podrán beneficiarse de las ofertas tanto hoteleras como de gestión del viaje a Coruña que pone a disposición Viajes El Corte Inglés.

Bolsa del Corredor
La recogida de dorsales y chip se realizará en el Departamento de Deportes de El Corte Inglés de Marineda City el viernes en horario de 17 a 22h y el sábado de 10 a 22 horas. Asimismo, aquellos corredores que no puedan acudir podrán nombrar a un encargado para hacerlo, que deberá presentar la fotocopia del DNI del atleta. También podrán recogerse los dorsales el propio día de la carrera en una carpa habilitada para ello en la zona del Parrote. Se ruega a los participantes que procuren, en la medida de lo posible, recoger previamente el dorsal. La bolsa del corredor contendrá el dorsal, el chip, la camiseta conmemorativa de la séptima edición de #Coruña21, un gel energético proporcionado por el sponsor MePower, un vale descuento en El Corte Inglés y un vale descuento en la pizzería Cambalache.

Los dorsales contarán con un código QR a través del cual los corredores finisher podrán consultar sus registros de forma instantánea, a través de este dispositivo. Para poder visualizar estos datos los atletas deberán estar dados de alta como usuarios en la web Championchipnorte.

Servicio de Ropero
Se habilitará un servicio de ropero que estará disponible para todos los corredores en una carpa ubicada en una zona próxima de la salida, en el Parrote desde las 08.30 hasta las 09.30 y de las 11.15 a las 13.00 horas el día de la carrera.

Cajones de salida y liebres
En #Coruña21 habrá cinco cajones de salida diferentes, en función de los tiempos y buscando garantizar que no se produzcan embotellamientos en el inicio de la prueba. Cada uno de esos cajones se identificará con un color de dorsal distintivo. Se ruega responsabilidad a los atletas a la hora de situarse en los mismos para poder disfrutar todos, el día de la carrera.

Asimismo, habrá dos liebres en la prueba. Pedro Nimo, cuyo crono será de 1h25 y Vanessa Veiga, cuyo tiempo será de 1h30. Ambos irán identificados con un globo para favorecer su visibilidad durante la prueba.

Servicio de parking y duchas
Gracias a la colaboración de Marina Coruña (Fomento de Iniciativas Náuticas) los 2509 participantes de #Coruña21 podrán beneficiarse de diferentes ofertas. Pondrán a disposición de los runners 200 tickets de descuento de su propio parking, (por motivos de aforo) de 2 horas gratuitas, que se deberán de recoger en la carpa de entrega de dorsales en la zona del Parrote. Para tener acceso a los mismos, sólo tendrán que enseñar el ticket del parking y el dorsal de la carrera.

Se establecerá, un servicio de duchas en el Cuartel de Atocha. Al tratarse de instalaciones militares será necesario mostrar el DNI y dorsal para poder acceder el recinto.

Además, los usuarios del parking de Marina Coruña podrán hacer uso del servicio de duchas en los vestuarios de las instalaciones de Nauta Coruña. Tras finalizar la prueba, podrán disfrutar de un menú especial al precio de 9 euros en las mismas instalaciones del Nauta Coruña. La cercanía de estas instalaciones con la zona de salida, facilitará su uso por parte de los corredores.

Señalética de carrera
Durante toda la carrera se irán señalizando los diferentes puntos kilométricos de la media maratón para que los runners sepan en qué punto se encuentran. Serán un total de tres puestos. Uno en la zona de Ramón y Cajal, un segundo puesto en las inmediaciones del Palacio de Deportes de Riazor y un tercero próximo a la rotonda de Salesianos. Habrá dos tipos de avituallamiento, uno sólido consistente en plátano y naranja y otro líquido, formado por agua y Powerade.

Servicios W.C. portátiles
Los atletas tendrán a su disposición baños portátiles ubicados en la salida y los puntos de avituallamiento del trazado de #Coruña21.

Se colocarán suficientes contenedores repartidos por todo el trazado para la recogida selectiva de residuos, y que serán de uso obligatorio por parte de todos los corredores.

Servicio de Fisioterapia, Podología y Vehiculo de apoyo
Al finalizar la carrera y gracias al apoyo del Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Galicia, se habilitará un espacio donde se atenderá a los runners que necesiten este servicio. También habrá un servicio de podología en una carpa habilitada gracias a la colaboración del Colegio Oficial de Podólogos de Galicia.

Se habilitará un servicio de coche escoba para todos aquellos corredores que pudiesen tener dificultades durante la competición.

Diplomas
Una vez que se hayan publicado los resultados de Coruña21 en la web www.coruna.es/carreraspopulares, los atletas podrán acceder para descargar el diploma personalizado con su nombre y el tiempo realizado. Además, gracias a la colaboración de Championchipnorte, todos los corredores finisher podrán visualizar su entrada en meta a través de los resultados publicados en su web www.championchipnorte.com.

Trofeos
En relación a los galardones, habrá premios para los tres primeros clasificados en cada categoría incluyendo la categoría adaptada, que se estrena en esta séptima edición.

La entrega de premios se realizará a las 12:30 h. en la zona próxima a meta.