La Maratón Atlántica, que se disputará el próximo 19 de abril, ofrecerá a sus corredores la experiencia de nueve atletas de primer nivel, en el que repiten José Antonio Requejo, José Pallarés, Javier Lozano, Juan Antonio Ballesteros y Francisco Molina, todos ellos alabados en su labor por los participantes de 2014. Con las nuevas incorporaciones la suma de medallas en campeonatos europeos y nacionales de ultrafondo supera la decena, además de integrar por primera vez una mujer, la plusmarquista nacional Cristina González. Los tiempos de las liebres irán desde 2h45, pasando por las 3h, 3h15, 3h30, 3h45 y hasta las 4 horas.
#Coruña42 continúa desvelando los servicios que ofrecerá a sus más de 1000 corredores ya confirmados para su cuarta edición, que subirá el telón el próximo 19 de abril. Con el objetivo de brindar a sus participantes de las mayores facilidades, la Maratón Atlántica presenta a las nueve liebres que marcarán diferentes ritmos objetivo.
Se trata de atletas de primer nivel, muchos de ellos procedentes del ultrafondo, y entre los que se encontrará este año como novedad una atleta femenina. Los nombres de los elegidos y sus tiempos son los siguientes:
José Antonio Requejo, que repetirá experiencia tras ser liebre en las dos pasadas ediciones, marcará el ritmo de 2h45. Medalla de oro por equipos con España en 2013 en el Campeonato de Europa de Belvés, fue bronce en el Mundial de 100 kilómetros disputado el año pasado en Doha (Qatar), confirmando con esta presea su entrada en el Olimpo de los grandes medallistas españoles de la historia de esta competición.
Cristina González también correrá para llevar a la meta a sus corredores en 3h. Esta gallega, plusmarquista nacional, compitió también en el Mundial de Doha, convirtiéndose en la primera española en hacerlo, y avalada por sus cuatro campeonatos nacionales de la distancia. Muchos esperan de ella que sea la primera mujer española en bajar de las 8 horas en los 100 Km. Javier Lozano Velasco compartirá con Cristina el objetivo de las 3h00, con la experiencia del año pasado en la que cruzó la meta con sus seguidores en 2h59:36, buena muestra de su fiabilidad.
Ludisvindo Romero y Eduardo Gómez correrán entre la horquilla de las 3h y 3h.30. Ludisvindo, atleta internacional, fue compañero en Doha de José Antonio Requejo, y es el actual campeón de España de 100 kilómetros en ruta con un registro de 7h.46.20. Por su parte, Eduardo Gómez se proclamó en 2014 campeón en la categoría Máster del Campeonato de España de 100km por segundo año consecutivo. Este ultrafondista, con más de 30 año de experiencia en carrera a pie, ha competido en multitud de pruebas, tanto en maratones como ultrafondo.
Francisco J. Ruiz Molina, que ya llevó uno de los globos en 2014, regresa a la Maratón Atlántica para guiar a los corredores con un crono de 3h30. Este psicólogo y coach también participará, como en la pasada edición, en las conferencias a celebrar en la Exporunning.
José Pallarés y Juan Antonio Ballesteros, primero y segundo respectivamente en el Campeonato de España de 100 Km. de 2013 repetirán la experiencia como liebres en las 3h:45 y 4h:00, volviendo a ofrecer su ritmo matemático a quienes lo deseen
El veterano atleta salmantino José Carlos Delgado se incorpora al grupo y aportará su experiencia en este tipo de carreras. En definitiva, un total de nueve corredores que forman un cartel de liebres de auténtico lujo para los participantes que tomarán la salida el próximo 19 de abril en #Coruña42.