luns, 2 de febreiro de 2015

CRONOLOGÍA DE UAN RUPTURA ENTRE FEDERACIÓN Y CONCELLO DE VIGO (Fonte: www.lavozdegalicia.es)

La Federación Galega de Atletismo cumplió su amenaza y en la jornada de ayer ya no abrió el recinto de Balaídos. El punto y final a un divorcio que comenzó cuatro meses atrás y que desemboca en una ruptura que puede echar al traste la temporada de muchos atletas vigueses. Esta es la cronología de los hechos:

Principios de octubre de 2014, Javier Álvarez Salgado cesa como delegado federativo en Vigo. Quiere organizar la carrera Vigo+11 a título personal (propone una empresa de su hijo) y le dicen que no, que es propia de la FGA en su delegación de Vigo. Contesta que entonces el cargo no le interesa, y se va. Falta un mes para la prueba, y el nuevo delegado afronta la tarea casi en solitario. Con la nueva directiva se recupera la esencia de la carrera de Navidad, aunque sin mucho plazo para organizar, y sin director técnico todavía. Salgado había suprimido en 2013 las pruebas para los pequeños y el pavo como premio.

9 de enero de 2015. Xornal (Concello de Vigo), publica la adjudicación de dos carreras (San Xoán y Navidad) a la empresa organizadora de Salgado. Este las acepta, a sabiendas de que pertenecen a la delegación viguesa de atletismo (FGA).

13 de enero de 2015. Según acuerdo de la Comisión Delegada de la Asamblea General de la FGA, de no haber rectificación por parte del Concello de Vigo, no se renovará el convenio para la gestión de la pista. En reunión con los clubes, se aprueba por unanimidad la decisión.

14 de enero. El Concejal se reúne con la Delegación y los clubes. Tras dos horas, no da explicaciones ni argumentos, ni ofrece soluciones. La FGA pone la fecha del 31 de enero como la de término de la relación si no se produce rectificación.

15 de enero. La Delegación presenta por registro la solicitud para organizar las dos carreras.

16 de enero. El Concello remite escrito a la FGA para iniciar trámites de renovación del convenio.

21 de enero. Desde la FGA se le contesta que se comenzará tan pronto tengan constancia escrita de la concesión al ente federativo de las carreras.

22 de enero. En escrito del concejal, se insiste en desvincular ambos temas, proponiendo seguir adelante con la que llama «Dinamización del atletismo en las pistas municipales».

23 de enero. El presidente contesta recalcando la pérdida de confianza y reprochando la privación a los diferentes estatutos del atletismo vigués de su patrimonio.

30 de enero. El Concejal se reúne con los clubes, buscando alguno que se preste a hacerse cargo de la gestión. Al menos públicamente, no aceptan. Desde el Concello se insiste en que la pista no cerrará.

1 de febrero. Las instalaciones no abren. Esta mañana el delegado federativo entregará a primera hora las llaves en el Concello de Vigo, y las pistas estarán cerradas hasta nuevo aviso.