El parque de Castrelos se convirtió ayer en un auténtico vivero de jóvenes promesas del atletismo. Más de un millar de escolares participaron en el tradicional Cross Escolar Agrupación Deportiva Castro San Miguel, que contó con el control técnico del Comité de Jueces de la Delegación de la Federación Gallega de Atletismo en Vigo y en el que colabora, entre otros, FARO DE VIGO.
Para muchos pequeños fue su primer contacto con una competición atlética. Nervios, emoción y mucha adrenalina presidieron ayer el parque de Castrelos. Fue una jornada redonda, tanto que hasta la lluvia concedió una tregua durante toda la mañana. Lució el sol, pero los participantes no se libraron del barro tan característico en un cross.
Los cadetes abrieron la competición. Lorenzo González, del Val Miñor; Pablo Figueroa (At. Beade) y Brais González (Atletismo Tui-Thermalia) coparon un podio que en la categoría femenina estuvo formado por María Pérez Boente y Ana Rúa, ambas del Comesaña Sporting Club, y por Alba Vidal, del Vila de Cangas.
Los infantiles también protagonizaron un gran espectáculo atlético. Entre los chicos, los tres primeros fueron Álvaro Rivas (A.V.A.), Iván Salgado (Comesaña S.C.) y Adrián Domínguez (A.V.A.). Sara Lima (At. Beade), Cinthia Costas González (At. Tui-Thermalia) y Ruth Carrera (A.V.A.) formaron el podio infantil femenino.
Un total de 2.000 metros tuvieron que completar los alevines masculinos. El más rápido fue Pedro Fikadu Santos Villalón (Sociedad Gimnástica de Pontevedra), que logró una sólida victoria ante Lope Quintero (Vila de Cangas) y de Pablo Almeida (At. Porriño). Las alevines chicas, sin embargo, recorrieron 1.585 metros, una distancia que Elsa Pena completó en seis minutos exactos para adjudicarse la victoria. Seis segundos más tarde cruzó la meta Lola Bouza (At. Beade), seguida de su compañera de equipo Ainhoa Vázquez.
Tras los alevines, entraron en acción los más mayores. Hasta 70 padres se animaron a participar en una jornada deportiva en familia. El mejor ejemplo para los más pequeños. Pero también hubo competencia. César Pérez, del Atl. Porriño, fue el vencedor tras completar el kilómetro del circuito en 3:04. Alejandro Castro cruzó la meta a un segundo y José Antonio Burgos Argibay (Atl. Porriño) firmó un crono de 3:11.
Las madres también firmaron una carrera de alto nivel. Ana María Alonso (Atl. Beade) ganó con un tiempo de 3:31. La acompañaron en el podio Patricia Iglesias y Marta García.
Llegaba el momento de los más pequeños. Denis Fernández (Vila de Cangas), Daniel Currás (CEIP Reibón) y Eric Piña (Santiago Apóstol Soutomaior) formaron el podio de los benjamines, categoría en la que las mejores atletas fueron Carolina Mastawesha Santos Villalón (S.G. Pontevedra), Nerea Lago (Santiago Apóstol Soutomaior) y Carlota Salgado (A.V.A.).
Los pre-benjamines recorrieron 585 metros donde dieron lo mejor de sí mismos. Yago Fernández (Atl. Beade), Xabier Pérez Sousa (Atl. Porriño) y Sergio Valladares (Vila de Cangas) fueron los más destacados. Entre las pre-benjaminas, brillaron Sabela Comesaña (San Miguel de Oia), Lucía Domínguez (A.V.A.) y Lucía Abel (At. Colexio Apóstol).
Y por fin, llegó el momento de los más pequeños. El más emotivo y el que arranca más aplausos y gritos de ánimo entre el público. Hasta 113 pequeños de entre tres y cinco años participaron en la carrera de olímpicos masculina, en la que los tres mejores fueron André Costa, Sergio Gil (San Miguel de Oia) y Alan Blanco. El podio de las olímpicas (prueba que contó con 65 participantes) lo formaron Alba del Valle (Vila de Cangas), Sabela Vázquez (Atl. Beade) y Leire Brun (Vila de Cangas).
Al concluir las carreras y tras la entrega de trofeos, se sortearon tres cestas de frutas; dos mp3, una tablet; una bicicleta, dos camisetas del Celta firmadas y dos videoconsolas y dos vales de compra, premios donados por Frutas Nieves, Gadis, la Fundación Celta de Vigo y El Corte Inglés.