El próximo día 23, penúltimo domingo del mes de noviembre, la Media Maratón Solidaria Zona Aberta alcanzará su tercera edición. Lo hará como el año pasado con la intención de conseguir la máxima cantidad de dinero para Amigos de Galicia, a fin de que lo dedique a poner un punto de luz en las Navidades de la multitud de familias vilagarcianas que están sufriendo con toda la crudeza esta crisis a la que sigue sin vérsele fin.
Representantes de las dos asociaciones, el Concello y el Atenas Running VDA, club que se encargará de la organización de la cita en su primer año de existencia, presentaron ayer la prueba, cuyas características se encargó de explicar el presidente de la entidad deportiva.
Dos son las grandes novedades desveladas por César Buján Barral. La primera, la recuperación de la homologación de la carrera por parte de la Federación Galega de Atletismo, lo que convierte los tiempos que hagan los atletas en ella en oficiales. La segunda, el recorrido.
Buján recordó ayer que la Media Maratón Solidaria Zona Aberta nació replicando el trazado de la antigua Media Maratón Concello de Vilagarcía, hoy desaparecida. Un recorrido que salía en la Avenida de la Marina con ida y vuelta a Vilaxoán. El próximo día 23 los participantes en la cita arousana podrán disfrutar del paso por los tres grandes núcleos de la villa, al extenderse el recorrido hasta Carril. La salida se dará en Romero de Aguilar, la calle entre el Parque Miguel Hernández y el Auditorio, hacia Vilaxoán, con giro de vuelta en el Parque de Dona Concha. De nuevo en el centro vilagarciano los atletas cogerán la calle Alejandro Bóveda, tomarán la Castelao, cruzarán la Praza de Galicia y tras cubrir Alcalde Rey Daviña irán hasta la rotonda de Carril. Tras dos vueltas a todo lo apuntado, el punto y final se situará en la Avenida de la Marina, delante del Auditorio.
«Sabemos o que precisa e o que lle gusta ao corredor», señala Buján, y «este percorrido é espectacular».