martes, 3 de febreiro de 2015

LOS ATLETAS SE QUEDAN EN LA CALLE (Fonte: www.lavozdegalicia.es)

Los atletas de Vigo, desde los más pequeños hasta los consolidados, se quedaron en la calle en el primer día que el Concello de Vigo tenía a su mando las pistas de Balaídos. Las escuelas del AVA, formadas por niños de corta edad, tuvieron que entrenar en los soportales del estadio de fútbol de Balaídos al encontrarse los padres con la puerta del recinto de atletismo cerrada a media tarde. Lo mismo le pasó a los atletas que acudían a entrenar. Los lanzadores, que se juegan sus mínimas el sábado, tuvieron que marcharse para casa y los fondistas acabaron rodando en el parque de Castrelos. Todo, pocas horas después de que la delegación viguesa de atletismo entregase las llaves en el registro del Concello de Vigo y que el Concejal de Deportes recogiese el guante diciendo que la administración local asumía la gestión del recinto y las pistas en ningún caso iban a ser cerradas.

Miguel Martínez, el delegado federativo en Vigo, hizo entrega de las llaves a primera hora de la mañana de ayer en el registro del Concello, adjuntando un informe sobre el material existente en el recinto, aspecto que fue verificado poco después por un técnico municipal en la propia instalación. Un par de horas después el edil de Deportes explicaba que «a partir de este momento el Ayuntamiento asume la gestión de las pistas, que estarán operativas».

Sin embargo, el anuncio desde Praza do Rei no tuvo correspondencia a la hora del entrenamiento vespertino. A media tarde los niños de las escuelas de uno de los clubes más emblemáticos, como es el AVA, tuvieron que ejercitarse en la calle, concretamente en los soportales de la grada de Preferencia y Marcador del estadio de fútbol de Balaídos para protegerse de la lluvia. También por la tarde estaban convocados los lanzadores de José Manuel Hermida, que el fin de semana se juegan parte de la temporada invernal en la cita en Vilanova de Cerveira en donde deben hacer mínima para entrar en el nacional bajo techo o en citas internacionales. Tuvieron que darse la vuelta y marcharse para casa. Los fondistas también tenían cita con el tartán, pero acabaron rodando sobre la tierra del parque de Castrelos.

Una guerra civil
Y todo porque el Concello de Vigo no rectificó su decisión no de restituir a la FGA las dos pruebas que entregó de un modo unilateral a una empresa particular, lo que llevó a la federación a anunciar que el día 1 de febrero cerraría las pistas y daría de baja el seguro de responsabilidad civil. La solución más factible pasa ahora porque la administración local entregue la gestión del recinto a un club siempre y cuando el importe del acuerdo sea menor de 18.000 euros para evitar que se debata en pleno. En el atletismo vigués existe la seria sospecha de que ese club ya existe, pero al mismo tiempo se adivina una guerra civil, ya que hasta el momento la cohesión había sido parte fundamental desde que se inició este conflicto a finales del mes de octubre pasado.

Además, la delegación viguesa no organizará las cinco pruebas que restan de la serie municipal en pista ni el Cidade de Vigo de atletismo, apuntando que si la entidad que asuma ese papel tendrá que solicitarle por escrito y a cambio de una cifra económica toda la logística en cuanto a jueces y demás aspectos técnicos. En cuanto a carreras populares en el municipio de Vigo, al órgano federativo le queda en exclusiva la Vigo +11.

Tres cierres en 102 años: Uno en la Guerra Civil y dos en la era Abel Caballero
Vigo cuenta con una pista de atletismo (primero fue Coia, luego el interior del estadio de fútbol, más tarde el recinto del IMD y ahora el recinto de Balaídos) desde hace 102 años y en todo este tiempo la instalación solo ha cerrado en tres ocasiones. La primera fue durante la Guerra Civil y las dos siguientes bajo el mandato de Abel Caballero como alcalde de Vigo, en ambas, con el conflicto con el atletismo vigués de fondo.

El tema toma ahora un cariz político, ya que la oposición se ha interesado por el asunto. El Bloque tiene previsto interpelar al gobierno y hoy mismo se manifestará en conferencia de prensa, y el Partido Popular también ha sido puesto al corriente del tema.

La versión oficial del cierre de ayer es que se trataba de un tema burocrático y hoy ya estará solventado, pero ayer fueron multitud los atletas los que se pusieron en contacto con la delegación para hacer constar su malestar.