El Cantón Grande será el punto de encuentro de los más de 1.000 corredores que el domingo van a disputar la cuarta edición del Maratón Atlántica Coruña42. Un reto que supone gran esfuerzo y motivación. La carrera, que comenzará a las 08.30 horas, coincide además con el Campeonato Gallego absoluto y veterano en categoría individual y por grupos.
El circuito, "llano, urbano y rápido" como bien describen los organizadores, está formado por las calles más emblemáticas de la ciudad. Plaza de Ourense, Lonzas, Oza, plaza de Mina, Manuel Murguía, Paseo Marítimo o Juana de Vega son algunos de los puntos por los que pasarán los corredores. La prueba se desarrollará por la calzada del tráfico rodado, mientras que algunas zonas peatonales quedarán reservadas para los espectadores.
Existen diez categorías y los diferentes premios se repartirán entre los que ocupen los primeros puestos de la clasificación general absoluta, los atletas con nacionalidad española, los atletas empadronados en Galicia y los atletas empadronados en A Coruña.
El asfalto coruñés no solo reunirá a los inscritos al maratón, sino que habrá también una carrera paralela de 10 kilómetros y, por lo tanto, más accesible para corredores no profesionales. Esta prueba popular, con siete categorías, comenzará a las 09.30 horas y realizará un recorrido muy diferente al de Coruña42. Partirá también del Cantón Grande pero para dirigirse hacia Labañou y así recorrer todo el Paseo Marítimo hasta la rotonda de la Torre de Hércules. La meta estará situada en la plaza de María Pita.
Durante la tarde de hoy (de 17.00 a 22.0 horas) y el día de mañana (de 10.00 a 22.00 horas) todos los participantes podrán recoger su dorsal en Palexco, donde se celebra el Exporunning. Ahí los atletas podrán conocer los productos de las tiendas especializadas en material de deporte, las pruebas que prepara la ciudad o los clubes de atletismo, entre otras muchas cosas.
Y es que este fin de semana no solo se trata de correr. Para hacer de la carrera una gran fiesta, diversos grupos de animación se ubicarán en 15 puntos del recorrido. Se impartirán clases de zumba, bowka, capoeira o yoga; y la banda sonora correrá a cargo de grupos coruñeses como The Decoders, Four Strikes, The Pyjamas, Malasömbra o Rocket King.
Los más pequeños también tendrán su oportunidad de competir en la primera edición del Mini Maratón Atlántica, que se celebrará mañana. Los participantes, nacidos entre 1998 y 2014, estarán divididos en categorías y correrán diferentes distancias: desde los 125 metros hasta los 2.400. Estas pequeñas pruebas arrancarán a las 11.00 horas en el nuevo paseo de O Parrote y, al finalizar, todos los participantes recibirán un premio.