xoves, 9 de abril de 2015

PEDRO NIMO : «HAY QUE TOMÁRSELO CON MUCHA CALMA Y DISFRUTAR DE LA CARRERA» (Fonte: www.lavozdegalicia.es)

La MediaSan do Camiño empezará a las diez y media de la mañana del domingo y el atleta compostelano Pedro Nimo calcula que el vencedor tardará entre setenta y setenta y dos minutos en cruzar la línea de meta en una prueba que no valdrá para hacer grandes marcas, pero que requerirá un gran nivel de exigencia.

«En un principio parecía que se atascaban las inscripciones, parecía darle algo de miedo a la gente eso de los 21 kilómetros. Pero poco a poco se fue animando y al final se conseguirá una carrera muy bonita con una gran participación», apunta el deportista compostelano. Pedro Nimo recuerda que «será una carrera muy dura, sobre todo la subida del Amenal nada más salir de O Pino hacia Lavacolla, localidad por la que nos encontraremos muchas cuestas».

Por eso, el atleta dice que «hay que tomárselo con mucha calma y disfrutar». Recuerda «lo mucho que nos da el Camino y lo poco que lo cuidamos». Nimo insiste en que «será una jornada muy larga y exigente, todavía más si hace calor». Será una carrera «más para disfrutar que para hacer marcas, porque para eso se necesitaría un recorrido lo más llano posible». La MediaSan requerirá un gran esfuerzo, pero Nimo subraya que «la motivación de entrar en la praza do Obradoiro es algo muy especial».

No se ve ganador este domingo. «No me quita el sueño ganar, lo que quiero es pasármelo bien. La semana que viene haré el maratón de A Coruña y no me daré la paliza de mi vida. Acabo de superar la última lesión que me dio la lata en los últimos meses y no podía disfrutar corriendo sin dolor. Hay que ser cauto para que luego el cuerpo no pase factura».

También Nimo aprovecha para dar alguna que otra recomendación a los aficionados que tomarán el domingo la salida: «La clave es que seamos conscientes de que la carrera va a empezar cuando lleguemos a Lavacolla. Los primeros kilómetros serán de un calentamiento exigente para luego hacer una progresión en el ritmo. Hay que empezar los ocho primeros kilómetros con más calma, pues al principio de la prueba es mejor reservarse un poco». De todos modos, el atleta entiende que «mucha gente también puede optar por hacer la carrera caminando».

Y más consejos del deportista compostelano: «El día anterior hay que cenar con una buena carga de hidratos de carbono y, además, hay que hidratarse bien. El día de la prueba hay que desayunar un par de horas antes y evitar lácteos, aceite y mantequilla para facilitar la digestión. Luego, en carrera hay que tomarse algún gel y no esperar a tener sed para beber. En todos los puntos de avituallamiento hay que beber algo y no esperar a tener sed, porque igual es demasiado tarde».