El día 23 se aproxima y con él, la trigésimo segunda edición de la Carreira Nocturna de San Xoán, una de las citas más tradicionales del atletismo popular vigués. La prueba, que fue presentada ayer en el Concello de Vigo, se disputará a partir de las 21.00 horas por el circuito más acostumbrado, con llegada en O Berbés.
El concejal de Deportes, Manel Fernández, estuvo acompañado en la presentación por Eleuterio García y Jesús Martínez, miembros de la Agrupación Viguesa de Atletismo (AVA) como organizadora de la prueba; el delegado de la Federación Gallega en Vigo, Miguel Martínez, y el campeón en 2014 del circuito de pruebas populares de Vigo, Daniel Bargiela, que es además el líder en 2015. Precisamente Manel Fernández recordó que con la Carreira Nocturna de San Xoán "se cierra la primera parte del circuito Cidade de Vigo, ya que es la quinta prueba de diez. Es una de las más antiguas, llena de color e ilusión, y sin duda va a ser un gran éxito en la noche del fuego, en la noche de San Xoán".
Esta carrera, y la navideña del Pavo, fueron las que incrementaron la tensión entre la Federación Gallega y el Concello de Vigo. El Concello decidió en un momento determinado quitarle a la Federación Gallega la organización de estas pruebas y concedérsela a la empresa de Javier Álvarez Salgado -el antecesor de Miguel Martínez como delegado vigués de la Federación Gallega-. La polémica llegó a un punto de ruptura que afectó a las pistas municipales de Balaídos, a cuya gestión renunció el ente federativo.
El asunto de las pruebas se ha reconducido y el Concello ha aceptado la idea de la Federación Gallega de que algún club vigués se encargue de ellas. Aunque también este proceso ha sido complejo y si al principio iban a ser varios los que compartirían la responsabilidad, al final es el AVA el organiza en solitario la Carreira de San Xoán.
Fernández aplaude el trabajo de este club, que fue precisamente el que creó la carrera en 1984, y destacó que en estos momentos ya han confirmado su participación 600 atletas -la inscripción sigue abierta en la web de la Federación Gallega y hasta hoy por la tarde, de forma presencial, en tiendas de deportes-. El concejal no duda en fijar un reto concreto: "Esperamos llegar al millar de participantes"".
Eleuterio García, como presidente de la Agrupación Viguesa de Atletismo, explicó que apuesta por el recorrido habitual de todos los años, con inicio en la Praza do Rey y final en la Praza de O Berbés. En total, 7,7 kilómetros. En el pabellón de O Berbés estarán instaladas las duchas.
Algunas cosas sí se modifican respecto al programa más habitual. No habrá sardinas asadas para los corredores. Eleuterio García explica que el cierre de varios bares de la zona ha dejado a la organización sin instalaciones adecuadas. Como contrapartida, el AVA recupera otra tradición: el ganador se llevará un jamón y habrá lacón para los seis primeros de cada categoría, además de varios sorteos.
Bargiela destaca: "Esta es una carrera para gozar. Es especial por la fecha y porque es un recorrido diferente y rápido, con pendientes favorables". Aunque favorito, admite que sus rivales pueden tenerlo al alcance: "En este momento de la temporada estoy bajando para volver a coger la forma en la segunda parte del circuito".