El running se ha convertido en un nuevo fenómeno deportivo y turístico que mueve a miles de personas. Creemos que es importante explicaros cuáles son los motivos para probar Coruña21 o Coruña42 si aún no lo habéis hecho. ¡Os esperamos!
Desde el 15 de abril de 2012 A Coruña se ha convertido en una de las ciudades españolas en las que se llevan a cabo las tres distancias más tradicionales de las pruebas populares en ruta, con el nacimiento de la Maratón Atlántica Coruña42, la cual se ha unido a las ya existentes Coruña10 y Coruña21. Afrontamos el 2015 y las estadísticas demuestran que A Coruña es una ciudad que corre, como indica la denominación de su circuito de carreras populares por barrios, sin embargo ha llegado el momento de demostrar nuestro atractivo para atraer corredores de otras latitudes, que comprueben que nuestra ciudad es una referencia en el noroeste peninsular cuando se trata de deporte.
Una vez publicado el ranking de la Real Federación Española de Atletismo hemos comprobado que nuestras tres grandes carreras mantienen una línea ascendente, situándose en el séptimo puesto nacional la Maratón Atlántica Coruña42 con sólo tres años de vida, mientras que la media maratón Coruña21 se coloca en el sexto lugar y Coruña10 en el duodécimo. El mérito de todas ellas es su alta valoración en criterios como capacidad organizativa y nivel deportivo, ya que ninguna tiene más de dos años en el calendario nacional, criterio básico en la puntuación.
¿Cuáles pueden ser algunas de las razones para visitar nuestra ciudad?
- Buena capacidad organizativa como demuestra el ranking RFEA e interés por la mejora continúa.
- Una buena red de alojamientos con una política de precios más baja que las grandes ciudades.
- A Coruña es una ciudad volcada con el running en la actualidad, con un crecimiento exponencial de participantes en todas sus carreras.
- La comparativa de precios con las medias maratones y maratones de otras ciudades colocan A Coruña como uno de los lugares más asequibles para correr.
- La geografía de la ciudad, con el mar abrazando su península, ofrece bellísimas estampas para el deportista.
- Recorridos llanos, adecuados para hacer buenas marcas o para iniciarse en las distancias. La marca mediana de la clasificación general de los maratones es de 03h46minutos hasta el 2013. Algunos estudios realizados hasta 2013 colocan Coruña42 como la maratón con la mediana de la clasificación más rápida, con 03h27minutos (Fuente: http://runningdv.wordpress.com/)
- Coruña42 es el único maratón homologado del noroeste peninsular.
- La ExpoRunning de Coruña42 se celebra en un palacio de exposiciones y congresos, Palexco, primer recinto de reuniones en Galicia merecedor del distintivo Q de calidad turística. La Pasta Party que se celebra en su segunda planta, con vistas a la bahía coruñesa, la convierte en un evento de lujo.
¿Deseas más motivos para correr? ¡Ven y pruébala!