Tres semanas después de que el LII Gran Premio Pedestre de Nadal pusiera el punto y final a la temporada 2013 del Circuito Cidade de Vigo de Carreras Populares, la nueva campaña ya está aquí. La III Correndo por Vigo dará el pistoletazo de salida a la sexta edición del campeonato, que fue presentado ayer en las dependencias del Concello.
Como ya es habitual, Vigo volvió a presumir de músculo atlético. Bajo el lema "Correr nunca foi de cobardes", el concejal de Deportes, Manel Fernández, anfitrión en la presentación, daba las pinceladas de lo que será la nueva temporada para el atletismo popular, que no ha parado de crecer en los últimos años y que, además de las pruebas que componen este campeonato, disfrutará de otras como la Nocturna de As Travesas o la Carrera contra el Cáncer.
Con el objetivo de mejorar el Circuito Cidade de Vigo, la organización ha decidido pasar de las nueve pruebas de 2013 a las diez en 2014, entrando como novedad la Media Maratón de Vigo, liderada por Javier Álvarez Salgado, que hace que, por segunda vez en la historia, dos medias maratones estén en el Circuito. La fiebre por correr es lo que ha motivado el enorme despegue de este tipo de pruebas, que en 2014, según las aspiraciones de los organizadores, pretenden reunir alrededor de 15.000 participantes.
Las fechas de las diez pruebas no varían respecto al año pasado. De esta manera, se abrirá fuego con la III Correndo por Vigo (mañana) mientras que en abril llegará el plato fuerte, con la XV Medio Maratón Vig Bay (6) y la VIII 10 km Cidade Universitaria (27). La XIII Media Maratón de Vigo (11 de mayo), la XXXI Nocturna de San Xoan (23 de junio), las V Xornadas Marisqueiras do Berbés (7 de septiembre), la III 10 km Praia de Samil (28 de septiembre), la VIII Vigo +11 (19 de octubre), la IX Subida ao Castro (14 de diciembre) y el LIII Gran Premio Pedestre de Nadal (21 de diciembre), que de nuevo vuelve a clausurar la temporada, son el resto de pruebas que componen la sexta edición del Circuito Cidade de Vigo.
"Este conjunto de carreras llenan de orgullo, ilusión, ánimo y satisfacción al atletismo vigués", destacó Manel Fernández, que especificó también que el montante de los premios continuará siendo de 9.200 euros, a repartir entre los tres primeros de cada una de las diez categorías. Además, se entregará un diploma a los atletas que completen las diez pruebas del Circuito.
Para simplificar el mecanismo de inscripción, todo atleta que participe en una de las ocho primeras carreras estará automáticamente inscrito sin necesidad de realizar trámite alguno.
Al lado del concejal estuvieron algunos de los organizadores de las distintas pruebas, como Guillermo Janeiro (Subida ao Castro), Javier Álvarez Salgado (delegado en Vigo de la Federación Gallega y organizador de la Nocturna de San Xoán, Vigo+11, Media Maratón de Vigo y Pedestre de Nadal), Pilar Ruiz (Vig-Bay), Manuel Fernández (10 km Cidade Universitaria) y David Posada (Correndo por Vigo). Todos ellos destacaron el orgullo de formar parte del calendario, además de llamar a la participación.
Manel Fernández anunció también que el 7 de febrero, en el Auditorio Municipal en Praza do Rei, tendrá lugar la gala de las carreras populares de 2013, que pretende convertirse en una fiesta del atletismo vigués y en la que tendrán un protagonismo especial los vencedores en categoría absoluta, Álvaro Prieto y Sofía Freaza.
Prieto, que ya ganó en 2011, es el único atleta que ha repetido victoria. Los ganadores en las anteriores ediciones fueron: Daniel Bargiela, Rubén Castro y José Antonio Ramallo, en categoría masculina, y Marta Fernández, María Soledad Castro, Patricia Mendes y María Jesús Gestido, en femenina.